Ir al contenido principal

LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN

Pronto tendremos la ocasión de expresar el derecho a participar en elecciones locales, este 21 de noviembre, hay que manifestar nuestro voto de apoyo al candidato de preferencia. Pasada la feria electoral, vale la pena participar, en favor de la diversidad de medios, según la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en este caso, siguiendo el principio enunciado en el artículo 253, referido a la diversidad de los derechos. Se reconocen dos vías de participación, las actuaciones de la sociedad, para el ejercicio de los derechos en la gestión local, a través de tres expresiones, descritas en este artículo, que invitamos a leer y aplicar en tu parroquia y municipio, rescatando la diversidad en los tres aspectos indicados allí. 

✓ Obteniendo información, sobre los programas y planes del municipio, las ordenanzas y las obras o los informes de las autoridades locales. 

✓ Presentando y discutiendo propuestas comunitarias, utilizando los mecanismos establecidos por el gobierno municipal, a partir de las prioridades que se indican en el presupuesto de inversión municipal en obras y servicios. 

✓ Participando en la toma de decisiones, exigiendo a las autoridades locales, los mecanismos necesarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA CONSULTA POPULAR SIGNIFICATIVA PARA EL 16 DE JULIO DE 2017

José Gregorio Delgado Herrera Ciudadano Elector Este miércoles 5 de julio de 2017, después del ataque a la Asamblea Nacional, AN, los parlamentarios aprueban un acuerdo histórico la convocatoria un proceso de decisión soberana del pueblo venezolano, en respuesta a una iniciativa promovida desde la sociedad civil, en el convencimiento de la necesidad de una hoja de ruta para la reconstrucción de la democracia. Desde la perspectiva de una acción popular y ciudadana este acuerdo parlamentario se sustenta en los artículos 5, 70 y 333 de la Constitución, legitimada la AN como instancia nacional que expresa la soberanía popular, activando un medio de participación ciudadana para lograr una consulta pública que facilite el ejercicio ciudadano de mecanismo para garantizar la restitución de la Constitución. Estamos en presencia de una consulta popular significativa, en el contexto de la democracia participativa y protagónica, mediante una iniciativa legislativa que respalda una c...

“La Vialidad Peatonal: Necesidad Urbana En Las Ciudades" Una exigencia vecinal-ciudadana y un reto para los representantes políticos municipales en Venezuela.

Les preguntamos hoy, atendiendo el clamor de muchos vecinos, tanto a los actuales representantes municipales como a los candidatos para las elecciones del 21 de noviembre de 2021, en Venezuela, sí se han paseado a pie por las calles y aceras de los sectores, comunidades y parroquias de los municipios que representan, no sólo para buscar votos, sino para que constaten lo difícil que es para un vecino-ciudadano de este país, y como referencia, entre otras ciudades, de La Gran Caracas, poder caminar o trasladarse por la vía peatonal desde sus hogares hacia otros lugares, bien sea por trabajo, estudio, diligencias o sencillamente para ejercitarse físicamente o recrearse. Lo que se hace inmensamente difícil y hasta desagradable, al ir por el camino sorteando con montañas de basura y sus malos olores, saltando charcos de aguas negras, esquivando huecos y alcantarillas sin tapas para no caerse y lanzándose a las calles con el riesgo de ser atropellados porque las aceras están ocupadas por car...

ESTAR EN CASA ES. (CONVID-19)

Con el COVID-19, nos han enviado a casa Te invitamos a c ompartir tu experiencia De estar en casa , como te sientes y como lo vives Para ello, t e agradecemos completar una o varias FRASES: ESTAR    EN   CASA   ES… Ejemplos: Estar en Casa es…Una experiencia agradable que me permite compartir con la familia. Estar en casa es… Algo aburrido porque estoy sola ó solo.