Ir al contenido principal

Consejos para la población sobre el nuevo coronavirus (2019-nCoV):



Consejos para la población sobre el nuevo coronavirus (2019-nCoV):


¿Cómo y cuándo usar mascarilla?
qSi está usted sano, sólo necesita llevar mascarilla si atiende a alguien de quién se sospeche la infección por el 2019-nCoV.
qLleve también mascarilla si tiene tos o estornudos, especialmente al salir a la calle por alimento o medicamento.
qLas mascarillas solo son eficaces sí se combinan con el lavado frecuente de manos con agua y jabón o con una solución hidroalcohólica.
qSi necesita llevar una mascarilla, aprenda a usarla y eliminarla correctamente.
qAntes de ponerse una mascarilla, lávese las manos  con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.

qCúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
qEvite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol

qCámbiese de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las mascarillas de un solo uso. 
qPara quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávese las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.
  Fuente: Organización Mundial de la Salud 

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA CONSULTA POPULAR SIGNIFICATIVA PARA EL 16 DE JULIO DE 2017

José Gregorio Delgado Herrera Ciudadano Elector Este miércoles 5 de julio de 2017, después del ataque a la Asamblea Nacional, AN, los parlamentarios aprueban un acuerdo histórico la convocatoria un proceso de decisión soberana del pueblo venezolano, en respuesta a una iniciativa promovida desde la sociedad civil, en el convencimiento de la necesidad de una hoja de ruta para la reconstrucción de la democracia. Desde la perspectiva de una acción popular y ciudadana este acuerdo parlamentario se sustenta en los artículos 5, 70 y 333 de la Constitución, legitimada la AN como instancia nacional que expresa la soberanía popular, activando un medio de participación ciudadana para lograr una consulta pública que facilite el ejercicio ciudadano de mecanismo para garantizar la restitución de la Constitución. Estamos en presencia de una consulta popular significativa, en el contexto de la democracia participativa y protagónica, mediante una iniciativa legislativa que respalda una c...

Fallecimiento de nuestro estimado José Israel Jaspe

 

LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN

Pronto tendremos la ocasión de expresar el derecho a participar en elecciones locales, este 21 de noviembre, hay que manifestar nuestro voto de apoyo al candidato de preferencia. Pasada la feria electoral, vale la pena participar, en favor de la diversidad de medios, según la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en este caso, siguiendo el principio enunciado en el artículo 253, referido a la diversidad de los derechos. Se reconocen dos vías de participación, las actuaciones de la sociedad, para el ejercicio de los derechos en la gestión local, a través de tres expresiones, descritas en este artículo, que invitamos a leer y aplicar en tu parroquia y municipio, rescatando la diversidad en los tres aspectos indicados allí.  ✓ Obteniendo información, sobre los programas y planes del municipio, las ordenanzas y las obras o los informes de las autoridades locales.  ✓ Presentando y discutiendo propuestas comunitarias, utilizando los mecanismos establecidos por el gobierno munici...