Ir al contenido principal

“DE REGRESO A CASA” PARA CREAR UN MUNDO MEJOR


DE REGRESO A CASA”
PARA CREAR UN MUNDO MEJOR

El mundo está en proceso de cambio y reestructuración, la invitación es a transformar lo conocido y comenzar a crear un nuevo mundo vinculado, más humano y consciente, donde todos sintamos la necesidad del otro para existir en comunidad, conectados sin distingo de credo, raza, religión o ideología, en busca de la unidad sin discriminación y exclusión, donde se manifieste el dar y el recibir como una misma energía integrada y donde prevalezca el bien común y seamos originales, creativos y auténticos sin apariencias, con altos valores éticos y morales, enfocados en la construcción de una vida equilibrada con el medio que nos rodea, cuidándonos mutuamente y respetando todos los recursos que nos ofrece la madre tierra.

Ha llegado el momento de crear un mundo que nos permita fluir colectivamente de manera organizada e independiente, con libertad y  justicia, respetando, aceptando y tolerando al otro como el mayor acto de amor hacia uno mismo, lo que implica perdonar cuando haya que hacerlo, reconocer los errores y aprender de ellos para ser cada día mejores.Parece una utopía, todo dependerá de las lecciones que aprendamos durante el llamado a "estar en casa" y de la conexión que decidamos hacer con nuestra vida privada- íntima y, muy especialmente, con nosotros mismos.

Tomemos un momento para realizar una introspección que nos permita revisar, reflexionar y mirarnos sin ruido ni falta de tiempo para hacerlo, una oportunidad de ver al desnudo nuestras necesidades personales y hacernos las siguientes preguntas:
¿Qué pensamos?, ¿qué nos motiva o nos apasiona?, ¿cómo nos cuidamos?, ¿qué comemos?, ¿con qué nos conectamos física, mental y espiritualmente?, ¿qué nos gusta y nos da placer y felicidad?, ¿cómo nos vinculamos?, ¿cómo nos informamos y comunicamos?, ¿a qué le damos mayor importancia en nuestra vida cotidiana? y entre otras muchas cosas,  ¿de qué manera somos capaces de dar y recibir amor?, ¿cómo nos valoramos y valoramos a los otros?

Para responder a estas y otras preguntas que nos surjan en estos momentos, vamos a requerir viajar a nuestro mundo interno, disminuir los distractores externos de la crisis actual, descansar  la mente, soltar el miedo y el ego, dejar de controlarlo todo, de tener la última noticia y de ser el primero en darla, fluir y hacer ese viaje interno con honestidad que nos permita encontrar las respuestas y, en consecuencia, comenzar a actuar y compartir, desde allí iniciar la transformación y nuestro aporte consciente por un mundo mejor.

Marisol Romero
Psicóloga
Escuela de Vecinos de Venezuela
Síguenos por nuestras redes: Twitter @escuevenac,
Blogspot: escueven.blogspot.com, facebook: escuelavecinos

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA CONSULTA POPULAR SIGNIFICATIVA PARA EL 16 DE JULIO DE 2017

José Gregorio Delgado Herrera Ciudadano Elector Este miércoles 5 de julio de 2017, después del ataque a la Asamblea Nacional, AN, los parlamentarios aprueban un acuerdo histórico la convocatoria un proceso de decisión soberana del pueblo venezolano, en respuesta a una iniciativa promovida desde la sociedad civil, en el convencimiento de la necesidad de una hoja de ruta para la reconstrucción de la democracia. Desde la perspectiva de una acción popular y ciudadana este acuerdo parlamentario se sustenta en los artículos 5, 70 y 333 de la Constitución, legitimada la AN como instancia nacional que expresa la soberanía popular, activando un medio de participación ciudadana para lograr una consulta pública que facilite el ejercicio ciudadano de mecanismo para garantizar la restitución de la Constitución. Estamos en presencia de una consulta popular significativa, en el contexto de la democracia participativa y protagónica, mediante una iniciativa legislativa que respalda una c...

Fallecimiento de nuestro estimado José Israel Jaspe

 

LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN

Pronto tendremos la ocasión de expresar el derecho a participar en elecciones locales, este 21 de noviembre, hay que manifestar nuestro voto de apoyo al candidato de preferencia. Pasada la feria electoral, vale la pena participar, en favor de la diversidad de medios, según la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en este caso, siguiendo el principio enunciado en el artículo 253, referido a la diversidad de los derechos. Se reconocen dos vías de participación, las actuaciones de la sociedad, para el ejercicio de los derechos en la gestión local, a través de tres expresiones, descritas en este artículo, que invitamos a leer y aplicar en tu parroquia y municipio, rescatando la diversidad en los tres aspectos indicados allí.  ✓ Obteniendo información, sobre los programas y planes del municipio, las ordenanzas y las obras o los informes de las autoridades locales.  ✓ Presentando y discutiendo propuestas comunitarias, utilizando los mecanismos establecidos por el gobierno munici...