Ir al contenido principal

VECINO LLEGO LA HORA DE NO TATE QUIETO

 

Vecinos llego la hora de no quedarte y de preguntarles a tus vecinos si ellos se van a quedar tranquilo, si serán capaces de sentarse en las puertas de sus casas, en las ventanas de sus apartamentos, en las calles y escaleras de sus barrios, en las cercas de sus viviendas o en las veredas o ranchos de los campos y cerros de Venezuela, también podemos preguntarles a nuestro vecino, si simplemente se quedara montado en su moto, en su automóvil escuchando música de agrado o se ira con su familia a la playa para regresar después de las elecciones del 21 noviembre, en fin vecinos podemos hacer y hacernos miles de preguntas ante la responsabilidad histórica que tenemos de votar en las elecciones de alcaldes, gobernadores, concejales, asamblea legislativa en cada estado ¿votamos o nos sentamos frente a nuestra casa a ver el cadáver de nuestra democracia pasar con el entierro del voto que es y será nuestro mayor instrumento para luchar por la libertad y por nuestra comunidad en cada calle, en cada vereda, en cada avenida y en cada urbanización y en cada barrio, escaleras y callejones. Nosotros, en nuestra Escuela de Vecinos de Venezuela y en nuestro empeño constante de educar ciudadano para la democracia creemos que no y por eso hoy llamamos a los vecinos a votar el próximo domingo 21 de noviembre del 2021. Los vecinos que ejercen diversos espacios plurales y democráticos liderazgos en sus comunidades para que responsablemente en defensa de la democracia y la libertad de todos los ciudadanos de Venezuela sin distingo de raza, religiones o pensamiento político promuevan de forma responsable y democrática la participación de sus comunidades en las próximas elecciones este 21 de noviembre en cuyo proceso los vecinos proceso tienen la enorme responsabilidad de reflexionar y elegir mediante el voto democrático universal y directo a sus candidatos pero con la reflexión que se debe hacer del importante proceso electoral que nos viene este mes de noviembre, en donde los vecinos tenemos que tener claro lo que vamos a hacer o debemos hacer en esa reflexión que debe tener cada vecino para elegir en esta hora de preguntarnos ¿Cuáles son mis razones para elegir un candidato a los diversos cargos que debo elegir con un voto para un gobernador y votar nominalmente por concejales, pero además debo elegir unos candidatos para van por lista y también elegir con mi voto unos representantes a la asamblea legislativa en el caso de cada estado con la excepción de Caracas donde solo se elegirán alcaldes y concejales con todo este compromiso que tenemos los vecinos de votar y elegir ya que no podemos regalar nuestro voto, mucho menos dejar de elegir a los mejores candidatos porque no podemos renunciar a tener gobiernos y gobernantes locales honestos, responsables con sus comunidades que son sus electores y que tienen el compromiso, una vez que han elegido a sus mejores candidatos de acompañarlos y apoyarlos en su gestión, teniendo una actuación y participación como vecino en las decisiones que se tomen en beneficio de los vecinos y sus comunidades y donde además el vecino debe ser un vecino activo en la vigilancia de ese ejercicio de poder que ha dado y elegido con su voto no permitiendo que se violente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y además leyes y ordenanzas municipales así como también rechazar que le pongan protectores a sus elegidos porque no es a los elegidos a quienes le ponen protectores sino a los vecinos que con su voto eligen sus autoridades que luego deben defender con su acción de vecinos y ciudadanos activos en una democracia que debemos defender con el voto este domingo 21 de noviembre cuando después de completar nuestra reflexión para primero elegir y luego votar para elegir pero antes debemos preguntarnos si ¿el candidato que voy a elegir ha visitado mi comunidad a opinado sobre mi comunidad, qué opinión tiene sobre el funcionamiento de los servicios públicos y la democracia, trabaja con los vecinos, busca su bienestar integral promoviendo y fortaleciendo la convivencia entre vecinos y autoridades? pero también tenemos que preguntarnos cuál es su posición o propuesta para la economía local de mi comunidad, porque tengo derecho a vivir en una comunidad autofinanciada, de tal forma que cumpla con la producción de los diversos trabajos que realizan los vecinos en la economía local para tener progreso y bienestar con prosperidad local en la salud, en la educación, el transporte, el abastecimiento y en una sana convivencia vecinal y ciudadana para fortalecer una conducta cívica que rescate la fortaleza y la confianza entre vecinos para construir nuevamente el tejido social en cada comunidad y luego con decisiones y valores democráticos de autoridades y vecinos. Por todas estas razones vecinos desde la Escuela de Vecinos de Venezuela te invitamos a votar el 21 de noviembre y a reflexionar tus razones para elegir un candidato ¿Cuál es la reputación del candidato que vas a elegir, si este ha tenido gestión pública, cuál es su reputación publica? “Vecinos tu opinión es tu elección vota y elige bien” Vecinos basta de desorden público en comunidades y en el ejercicio de poder vota y pon orden al desorden. EVV Invita el 21 de noviembre a votar y pensar en el bienestar y progresos de tu comunidad y de Venezuela, nuestra Venezuela, la Venezuela de todos. Franklin Fray. 15-11-2021

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA CONSULTA POPULAR SIGNIFICATIVA PARA EL 16 DE JULIO DE 2017

José Gregorio Delgado Herrera Ciudadano Elector Este miércoles 5 de julio de 2017, después del ataque a la Asamblea Nacional, AN, los parlamentarios aprueban un acuerdo histórico la convocatoria un proceso de decisión soberana del pueblo venezolano, en respuesta a una iniciativa promovida desde la sociedad civil, en el convencimiento de la necesidad de una hoja de ruta para la reconstrucción de la democracia. Desde la perspectiva de una acción popular y ciudadana este acuerdo parlamentario se sustenta en los artículos 5, 70 y 333 de la Constitución, legitimada la AN como instancia nacional que expresa la soberanía popular, activando un medio de participación ciudadana para lograr una consulta pública que facilite el ejercicio ciudadano de mecanismo para garantizar la restitución de la Constitución. Estamos en presencia de una consulta popular significativa, en el contexto de la democracia participativa y protagónica, mediante una iniciativa legislativa que respalda una c...

Fallecimiento de nuestro estimado José Israel Jaspe

 

LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN

Pronto tendremos la ocasión de expresar el derecho a participar en elecciones locales, este 21 de noviembre, hay que manifestar nuestro voto de apoyo al candidato de preferencia. Pasada la feria electoral, vale la pena participar, en favor de la diversidad de medios, según la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en este caso, siguiendo el principio enunciado en el artículo 253, referido a la diversidad de los derechos. Se reconocen dos vías de participación, las actuaciones de la sociedad, para el ejercicio de los derechos en la gestión local, a través de tres expresiones, descritas en este artículo, que invitamos a leer y aplicar en tu parroquia y municipio, rescatando la diversidad en los tres aspectos indicados allí.  ✓ Obteniendo información, sobre los programas y planes del municipio, las ordenanzas y las obras o los informes de las autoridades locales.  ✓ Presentando y discutiendo propuestas comunitarias, utilizando los mecanismos establecidos por el gobierno munici...